Un día como hoy, 22 de abril, pero de 2013, UPCN San Juan Vóley lograba una epopeya soñada por pocos pero imaginada por muchos que trabajaron desde el primer día para llevar a este equipo a lo más alto del vóleibol argentino. Esa noche, ante más de 8.500 personas que colmaron el Estadio Aldo Cantoni, Los Cóndores remontaron un 0-2 ante Buenos Aires Unidos para alcanzar el Tricampeonato de la Liga Argentina. Desde las 21 reviví la transmisión original con relato de José Montesano y comentario de Hugo Conte en la FAN PAGE de UPCN.

“UPCN es sinónimo de coraje y valentía”, recalcó Tiempo de San Juan. “Otros tenían figuras, pero nosotros ganamos por el grupo”, reprodujo Página 12 de la boca de Demián González. Dieron lección de lo que es jugar en equipo”, destacó el blog de Infobae. “Una verdadera batalla en la que UPCN San Juan demostró una vez más su valentía y coraje”, describió Diario La Ventana. “El conjunto sanjuanino volvió a hacer valer su actitud y amor propio”, se replicó en muchos otros medios. “Se abrazan, saltan y lloran. Los sanjuaninos armaron su fiesta”, detalló Diario Olé.

UPCN San Juan Vóley era el actual bicampeón. Pero la Liga se había armado de una manera muy poderosa y pareja. La Unión de Formosa había contratado a Patti, Scholtis, Spajic, Massimino, Peralta y Moreno, que había ganado la primera Liga aquí en casa dos años atrás. Pero en Cuartos de Final quedó eliminado en nuestras manos con global de 3-0. Bolívar, que mantenía a la base de la Selección Argentina, había contratado a Suxho, Giba y Dennis. Pero lo eliminamos en Semifinales por 3-1 después de ganar el segundo punto de la serie en el República de Venezuela.

La temporada la iniciamos con título de Copa Máster, en Chaco, ante Buenos Aires Unidos, equipo que conducía Waldo Kantor y que contaba con Milinkovic, “La Bomba” Márquez, Nico Uriarte, Nico Bruno y el francés Samica. Y la temporada la cerramos ante el mismo rival, con el séptimo título bajo el brazo.

La Fase Regular la había ganado BAU en un sistema de competencia en el que se jugaba tres veces ante cada equipo. UPCN solo había ganado el tercer juego ante el equipo de Mar del Plata. Allí, en la ciudad balnearia, se inició la serie definitiva con dos partidos que se disputaron en días consecutivos (15 y 16 de abril) y que ganamos 3-1 y 3-2. En ambos con remontada incluida.

Una semana más tarde, el lunes 22 de abril de 2013, UPCN se impuso por 3-2 (28-30, 20-25, 25-20, 25-22, 15-10) en un Cantoni que explotaba de gente y felicidad. El partido era muy cerrado y la visita parecía estirar la serie. Pero una vez más el plantel hizo un quiebre anímico y remontó hasta alzar el Tri.

SÍNTESIS

PLANTEL

Armadores: Sebastián Fernández (1), Demián González (8) y Matías Salvo (17). Opuestos: Lucas Tell (2) y Evandro Guerra (7). Centrales: Gustavo Molina (5), Junior (16), Martín Ramos (18), Francisco Lloveras (3) y Diego Villalba (12). Puntas/Receptores: Pablo Bengolea (6), Bogdan Olteanu (9), Rodrigo Peres Lopes (11), Nicolás Lazo (10), Darío Costa (14) y Bruno Conte (19). Líberos: Sebastián Garrocq (4), Joan Somerville (13) y Diego Almarcha (15). Cuerpo Técnico: Fabián Armoa (Entrenador), Enrique Valle (Manager), Carlos León (Asistente), Eduardo Pinazo (Médico), Leandro Lardone (Preparador Físico), Carlos Baigorri (Kinesiólogo), Alberto Varela (Estadígrafo) y Juan C. González (Utilero).

GALERÍA DE FOTOS