A 4 años de iniciado el proyecto, un 6 de mayo pero de 2011, UPCN San Juan Vóley se consagró Campeón de la Liga de Vóleibol Argentina tras vencer a Bolívar en una histórica final que llegó a séptimo partido. Fue el primer título del Hexacampeonato que se concretó en 2016.

La última temporada, Los Cóndores habían alcanzado una histórica final que no pudieron vencer ante el poderoso Bolívar en el que Javier Weber integraba a William, Wallace y Badá con las principales figuras de la Selección Argentina. Pero lejos de bajar los brazos, el proyecto de UPCN San Juan Vóley tomó más fuerza.

El cuerpo técnico encabezado por Fabián Armoa mantuvo la base del equipo subcampeón, que contaba con Patti, Demián González, Garrocq, Porporatto, Molina, Junior, entre otros, y apostó por el brazo pesado del colombiano Alex Moreno, que ya había mostrado su valía en la Liga Argentina con La Unión de Formosa, y en Baranek, un punta checo que ya había jugado en ligas mayores como Francia, Grecia y el Trentino de Italia. La apuesta era fuerte.

La temporada se inició con el título de Copa Máster, segunda estrella del equipo, tras superar a Boca en tres sets. Había sido este el mejor golpe de efecto de un plantel que en el momento que había perdido la Liga 2009/10 se había propuesto volver a estar en la definición del campeonato.

En la Fase Regular, UPCN San Juan Vóley alcanzó idéntica cantidad de puntos que Buenos Aires Unidos, pero los de Mar del Plata se quedaron con la ventaja deportiva por haber ganado más partidos. En Cuartos de Final, ambos avanzaron sin problemas ante Puerto San Martín y Sarmiento de Chaco, respectivamente. Pero en las Semifinales serían más reñidas…

El paso previo a la Final no fue fácil. Bolívar, con un plantel muy inferior a su fiel costumbre, con Carlos Getzelevich en el banco, dio el batacazo al eliminar a BAU de Waldo Kantor (DT), Milinkovic, Ihosvanny Hernández, Guille García, Firpo, Giani, en cinco partidos y con dos victoria en la ciudad balnearia. Al mismo tiempo, UPCN sacó provecho de la localía ante La Unión, que contaba con Cavanna, Scholtis, Peralta, Vega, Aschemacher, entre otros. Ninguno pudo vencer al otro fuera de casa y la ventaja deportiva favoreció a Los Cóndores en el quinto y último partido.

Por segunda vez consecutiva UPCN y Bolívar se encontraban en una definición de campeonato. La principal diferencia, ahora, era que la ventaja deportiva pertenecía a Los Cóndores.

La serie se mudó de San Juan a San Carlos de Bolívar con el marcador 2-0 en favor de Las Águilas. La prensa imaginaba un título Celeste, pero la ilusión estaba intacta y el orgullo y garra del equipo ya estaba a flor de piel. En el República de Venezuela, UPCN logró devolver el golpe por duplicado y empezar desde cero. El apoyo de los hinchas explotó el Aldo Cantoni ante cada encuentro. Los entrenamientos a puertas cerradas se colmaban de gente en los accesos.

Tras vencer cada uno ante su público, el viernes 6 de mayo de 2011, UPCN San Juan Vóley se consagró campeón de Liga Argentina por primera vez en su historia tras vencer a Bolívar 3-1 (26-24, 25-20, 23-25, 25-18) ante más de 10.000 personas que festejaron dentro y unas 3 mil que esperaban en las inmediaciones.

SÍNTESIS

PLANTEL

Armadores: Demián González (8), Juan Cruz Aramburu (10) y Matías Salvo (17). Opuestos: Alexander Moreno (1), Heber García (9) y Manuel Leskiw Aure (19). Centrales: Gustavo Molina (5), Francisco Lloveras (6), Gustavo Porporatto (7), Diego Villalba (14), Pablo Vega (15), Junior (16) y Martín Ramos (18). Puntas/Receptores: Leonardo Patti (3), Rodrigo Peres Lopes (11), Nicolás Lazo (12), Kamil Baranek (13) y Ernesto Nielson (18). Líberos: Joan Somerville (2) y Sebastián Garrocq (4). Cuerpo Técnico: Fabián Armoa (Entrenador), Enrique Valle (Manager), Carlos León (Asistente), Eduardo Pinazo (Médico), Leandro Lardone (Preparador Físico), Carlos Baigorri (Kinesiólogo), Alberto Varela (Estadígrafo).

GALERÍA DE FOTOS