Un día como hoy, pero de 2014, UPCN San Juan Vóley se subió por primera vez al podio del Mundial de Clubes de la FIVB tras vencer al poderoso Sada Cruzeiro de Brasil por 3-2, en la propia Belo Horizonte de Brasil. Fue la primera de las dos medallas de bronce que Los Cóndores alcanzaron en el certamen mundialista y las únicas dos que tiene el vóleibol argentino.

En su segunda presentación en el Campeonato Mundial, UPCN Vóley alcanzó un hito hasta entonces desconocido para el vóleibol argentino de clubes: subirse al podio. El partido por la medalla fue maratónico. Ante más de 4500 personas, tras 2 horas y 14 minutos de juego y pese a que estuvo 2-0 en el marcador, Los Cóndores se impusieron en tie break por 15-13 ante un equipo repleto de estrellas como William, Wallace, Leal, Serginho, Eder Carbonera, Douglas Cordeiro y Felipe Ferraz.

«Hemos jugado seis veces contra Sada Cruzeiro y, hasta ahora, siempre habíamos perdido. Nos lo debíamos a nosotros mismos. Esta vez logramos aprovechar nuestros buenos momentos y resistimos los malos. Esto es enorme para nosotros y simplemente no podemos estar más felices», había declarado Fabián Armoa en conferencia luego de la victoria.

En la Fase de Grupos, UPCN había debutado con triunfo ante Esperance de Túnez y, luego de caer ante Trentino de Italia, alcanzó su boleto a semifinales con un 3-2 agónico ante el Al Rayan, equipo de Qatar que después sería subcampeón y que se había reforzado con figuras de talla mundial como Matey Kaziyski, Michael Sánchez Bozhuleva, Rapha De Oliveira, Robertlandy Simón y el líbero Alan.

En la instancia de Semifinales, el más tarde campeón mundial Belgorie Belgorod se impuso 3-1. Los rusos, para esa temporada, se habían armado con gran parte de hombres de la Selección como Taras Khtey, Panteleymonenko, Tetyukhin, Muserskiy, Ilinykh y el italiano Travica y el alemán Grozer.

SÍNTESIS – MEDALLA DE BRONCE

PLANTEL

Armadores: Sebastián Fernández, Demián González. Opuestos: Theo Lopes, Lucas Tell. Centrales: Martín Ramos, Junior, Francisco Lloveras, Gustavo Molina. Punta/Receptores: Bogdan Olteanu, Javier Filardi, Rodrigo Peres Lopes, Nicolás Lazo. Líberos: Sebastián Garrocq, Matías Salvo. Cuerpo Técnico: Fanián Armoa (DT), Enrique Valle (Manager), Carlos León (Asistente), Leandro Lardone (Preparador Físico), Eduardo Pinazo (Médico), Carlos Baigorri (Fisioterapeuta).

GALERÍA DE FOTOS