Durante la final entre UPCN y Ciudad habrá un stand para promover la donación de órganos, a cargo de Inaisa-Incucai. En el acceso principal al estadio será instalado un stand en la que la sede sanjuanina del Incucai, llamada Inaisa (Instituto de Ablación e Implantes San Juan), distribuirá folletería y merchandising; a la vez que los interesados podrán acceder al acta de expresión voluntaria.
Se trata de un formulario en el que se acredita la voluntad de ser donante, con un registro escrito y firmado, expresó Fernando Sarmiento, responsable de Inaisa. Para ello, los interesados deberán llevar DNI y ser mayor de 18 años.
UPCN San Juan Vóley promueve la donación de órganos desde hace más de 10 años, tanto en los estadios del país y como en cada lugar del mundo donde le tocó jugar, ya que lleva el mensaje en su vestimenta de juego.
La idea de generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas fue gestada por el mánager de UPCN, Enrique Valle, quien fue donante vivo de un riñón y su esposa a su vez es trasplantada renal.
Entonces, el club comenzó hace más de una década con un mensaje de difusión en los carteles de publicidad del estadio Aldo Cantoni y en la camiseta. Luego, a través de un convenio con la sede sanjuanina del Incucai, llamada Inaisa (Instituto de Ablación e Implantes San Juan), UPCN se comprometió a mantener la campaña en el tiempo. El objetivo de UPCN San Juan Vóley era y es claro: difundir la importancia de la donación de órganos para crear conciencia, siempre sin buscar ningún rédito económico y sólo impulsado por el valor que implica una campaña de este tipo.