Estadio
UPCN San Juan Voley ha tenido como estadio principal el mítico Aldo Cantoni, cuna de grandes gestas tanto de clubes sanjuaninos como de selecciones argentinas de distintas disciplinas. El Cantoni, ubicado en el Parque de Mayo, fue testigo de la mayoría de las conquistas de UPCN desde su fundación, en 2007. Se trata de una estructura inaugurada en 1967 y que recibió mundiales y sudamericanos de vóleibol, fútbol, hockey sobre patines, boxeo, futsal e, incluso, la Copa Davis de tenis.
El 17 y 18 de noviembre, con la disputa de la Supercopa ACLAV, UPCN San Juan Vóley dará por inaugurado su propio estadio.
Ubicado en General Acha y Ruta 40, en el departamento de Rawson, se trata de otra obra maestra para el deporte sanjuanino y que podrá disfrutar el vóleibol nacional.
El complejo, cuya construcción comenzó en 2018 y se vio interrumpida por la pandemia del coronavirus, tendrá una capacidad para 3.500 espectadores, cuatro vestuarios, tribunas laterales (no en cabecera, para darle a los espectadores la mejor visión), piso flotante en la cancha, estacionamiento para 200 autos. El proyecto prevé una segunda etapa con restaurante y una residencia para deportistas.
El estadio tendrá 12.000 m2 y además de ser la sede del club más ganador de la historia del vóley argentino, podrá ser utilizada por distintas entidades deportivas y escolares de la provincia, según el acuerdo rubricado con el Gobierno provincial. Y es que el estadio de Los Cóndores servirá para descomprimir el apretado esquema de disposición que tiene el Aldo Cantoni.


